(Aclaración: Este video está subido como No Listado a YouTube, por lo que sólo puede verse en este sitio)
El Look and Feel es una herramienta que se utiliza en el mercado audiovisual (y más que nada en otros negocios) para transmitir la esencia, el color y la textura, de una película.
Una vez que tenemos el guión, el scriptment, los conceptos gráficos, las propuestas estéticas, el storyboard, shooting, y todo lo necesario para rodar, a veces es necesario hacer un Look and Feel. Lo piden; es así. También puede hacerse antes, claro, depende. Pero hay cosas más importante que el Look and Feel, si uno quiere alguna vez rodar la película. Y aquí haré una digresión.
Una son las cosas que uno necesita, y otra las que piden terceros. Dentro de las que piden terceros en este asunto cinematográfico está el Look and Feel. Lo más grato es cuando lo que piden terceros concuerda con lo que uno necesita. Por lo tanto, el Look and Feel es una herramienta no grata para un cineasta. No es necesaria. Suele usarse para acompañar el pitching (el monólogo de stand up del director de la película o el productor para vender la película)
Pero si se hace, los Look and Feel suelen estar construidos con imágenes de otras películas editadas de una forma particular, con un sonido distinto, con una música que acompañe. Es lo que aconsejan los organizadores de eventos cinematográficos.

Boceto de Gualicho del ilustrador Sebastián Cabrol
Despertar un sentimiento que resuene es el objetivo de un diálogo para cine, de una vuelta de tuerca, de una escena. Podríamos definir la resonancia de una película, cinta, largometraje, o feature film, como lo que hace que perviva de generación en generación. Tal vez más por eso que por Gualicho estén algunas de estas películas en el video.
Lo comparto más intrigado de mostrar este tipo de material para que lo vean quienes me leen y miran, que de andar guardando cosas que me han llevado mucho trabajo y tiempo construir, como esta, que hemos desarrollado con Leo Rosales, el notable editor, y el otro productor de Gualicho.
La película no tendrá mucho que ver con esto que verán a continuación, debo decirlo (o que han visto arriba)
Armé una lista de películas para dar una sensación, una emoción, que se acerque a la que quería transmitir con Walichu (que también es Gualicho por ahora) Una de las películas en las que pensé para una escena de Gualicho es Four Nights of a Dreamer, de Robert Bresson, pero esas imágenes no están en este video.
Como el gran editor que es Leo Rosales ha hecho maravillas con las imágenes y no puedo dejar de mirar este video sin sentir algo.
Unos amigos uruguayos querían saber a qué películas pertenecían estos fragmentos, que hemos unido con una canción que descubrí hace años con la banda Yo la tengo que se llama My little corner of the world.
My Little Corner of the World tiene muchas versiones.
Al final, pensé que el video no me iba a mover ni un pelo, pero no fue así.
Gualicho

Walichu Otro Póster de Producción Diseñado por Gabriel Quiroga
Qué fuerte el video !!
Me gustaMe gusta
Gracias, estaba reescribiendo la entrada 🙂 Sí lo es, pero la película no tendrá tanta sangre como el video, es una de las cosas muy distintas a lo que será.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tendremos que verla!, saludos desde el Sur!
Me gustaMe gusta
Espero que pronto pueda estar lista para que la vean! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena Adrián. Muy buen vídeo y buena explicación de la técnica Look and Feel, así aprendemos cosas que yo, por lo menos, desconocía. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario, Luis! Saludos!
Me gustaMe gusta
Estoy con el teléfono y no me deja reproducir el video, pero por lo que respecta a la ilustración el look and feel es inmejorable 😉 Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Cabrol es muy buen ilustrador!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo he visto. Está muy bien, si acaso la parte de la sangre un poco larga. Desde luego permite hacerse una idea. Ya con ganas de verla. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, la parte de la sangre no cuenta. Gracias y saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Adrián! Me gusta tu nuevo diseño para la web, te he escrito un par de veces pero no obtuve respuestas :(, sobre la literatura me encanta el terror y los temas de ciencia ficción/futurista :).
Aprovechó para invitarte a que me sigas en mi blog de noticias que es acevedo360.wordpress.com (si queres algun dia podes publicar alguna noticia referido a tu labor)
Te mando un saludo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Diego! Gracias por tus palabras. Me alegra que te guste el género fantástico. Saludos!
Me gustaMe gusta
Una innovación y salió de lo mejor. Muy bueno el vídeo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Me alegra que guste.
Me gustaLe gusta a 1 persona