El nombre del pueblo. El pueblo. 2.

Unos días antes, estaba parado al lado de la puerta de su habitación con la mirada clavada en la cerradura. A sus espaldas, en una de las camas, Juan ojeaba sin ganas La narración de Arthur Gordon Pym.

Miguel escuchó los pasos, luego el tintineó de las llaves. Al abrirse la puerta apareció Nadia, rubia, de pelo lacio, ojos negros y mejillas encendidas. Les sonrió, acercó el dedo índice a su boca, y se apartó de la puerta para dejarlos pasar.

Cruzaron sigilosamente el comedor. Juan sacó la cabeza. En un costado del jardín, más allá de cosmos, rosas y azucenas, su padre trabajaba la tierra con una zapa. Bajaron los tres escalones de madera. El segundo crujió —siempre a punto de partirse—. Caminaron hasta la cerca, sorprendidos por un trueno. Osvaldo, el padre, dejó la zapa. Miraba el cielo ennegrecido y negaba con la cabeza mientras sus hijos abrían la puerta de la cerca y salían al camino.

La tormenta los alcanzó al pasar por el rancho de don Isidoro, el iracundo pescador que se nombraba hijo del mar porque había nacido en una barca mientras su padre lanzaba las redes. Entonces corrieron más rápido.

Llegaron al médano y lo subieron. Miguel, que había precedido a Juan, resbaló y con el mentón sobre la arena miró el horizonte.

Un hombre estaba parado frente al mar donde el médano se confundía con la playa. Empapados el pantalón negro y la capa del mismo color, su perfil parecía obviar el monstruoso choque de las aguas. Tampoco lo asustaba el cielo ardiente, iluminado por relámpagos que se ramificaban hasta la línea del horizonte.

Miguel, sin apartar la mirada de la figura del extraño, trató de levantarse cuando un trueno hizo que un cosquilleo le corriera por la nuca. Entonces el hombre se dio vuelta, y el chico estuvo a punto de ensuciar sus pantalones.

De la barba negra goteaba agua. Al ver los ojos inyectados en sangre, Miguel dio un grito, eclipsado por otro trueno. Chorreando agua por su frente y mejillas, el hombre profirió unas palabras, extendió su brazo y blandió un puñal hacia Miguel, que al ver el ensangrentado doble filo empezó a temblar. Iba a darse vuelta para correr, pero vio algo que brillaba sobre la arena.

Reconoció el medallón de los unicornios y se llevó rápidamente la mano al bolsillo. Trató de entender. Miró el puñal describiendo círculos en el aire, luego al medallón que había rescatado de su bolsillo y comprendió, pero tuvo miedo, mucho miedo.

Su hermano alcanzó la cima del médano y al ver al hombre empuñar el puñal empezó a bajar. Volvió y tiró de la remera de Miguel, que finalmente se dejó llevar.

por Adrián Gastón Fares.

1 comentario en “El nombre del pueblo. El pueblo. 2.

  1. Pingback: Novela completa: El nombre del pueblo. Índice por partes. – Sitio Web de Adrián Gastón Fares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s