Soñé con el amor,
y era lo mismo que antes.
Ví caer iglesias;
crecía el fuego en la parroquia.
Esa emoción parásita de los sueños.
Que parece querer devolvernos a la trampa.
Pero soy el resultado de miles de años de responder a este sueño.
No abriré las puertas.
Cerraré los postigos.
Cortaré el agua.
Bajaré las persianas.
Y te trataré como alguien que puede convertirse en un objeto de la noche a la mañana. Alguien sin recuerdos, sin cariño, sin cuidado. Que te puede arrancar de la órbita y dejarte solo en otro universo. Convertirte en marciano.
Oh, la subjetividad.
Mi subjetividad cantando himnos que nunca escuchó.
Serás una mosca atrapada en una telaraña que ni siquiera yo he tenido la suerte de tejer.
Dejemos que se afilen las puntas de la verdad y que los cuerpos de los culpables se desangren sobre el metal brillante como anunciaba su propia estupidez.
Te ví sonreír mientras clavabas el cuchillo.
Eso basta para que el odio detenga los relojes.
El tiempo congelado.
Dónde uno puede pasar toda la vida, reescribiendo la historia.
No movamos un dedo.
Cruzados de brazos.
Miremos.
Cómo los gusanos despellejan
Al ser necesitado que alguna vez fuiste.
Esa cosa minúscula que provocaba sonrisas.
Y preocupaciones
Que nunca fueron las mías.
Sino la del ejército de imbéciles
Que son capaces de cuidar a un gorrión.
Y abandonar a un ser humano.
En nuestro fogón.
Cantan venganzas.
Y escriben canciones para las cunas vacías.
Luego bebemos y pescamos en un río oscuro.
Y de nuestras garras peludas;
solo escapan los esqueletos
que la corrupción y la mentira carcomen.
Estoy debajo de la pila de muertos.
Y mi boca murmura palabras que desintoxican el veneno
que mató a los que flotan río abajo; donde las capullos crecen grandes, y florecen cuando los vivos no los tocan.
Vuelan, y lloran, o dejan caer
las gotas que sus alas despliegan como en el sueño donde una mujer escapa por pasillos pintados con murales de mi nombre oculto.
Conozco un concierto donde los instrumentos tocan solos una canción que ellos mismos escribieron y que evitará que empiece otro poema con la frase:
Soñé con el amor.
Y que sigue con:
Llore en el sueño, pero pasó el tiempo.
Y no vale la pena.
Recursos y carácter para batir estas yemas.
La guerra a las promesas;
comienza rompiendo.
Cartas.
Tal vez en ese lugar donde la voluntad mueve montañas y el mundo es tan justo como la cumbre nevada donde se juntan los huesos de los animales extintos.
Tan justo para que tu asesino deje de matar.
Porque en mi historia fue criado sin palmadas leves en la espalda.
Y nunca pude distinguir el bien del mal.
Criado con dulces y sonrisas.
Cómo en un sueño, y pañuelos blancos, manos negras.
Punto final,al desencuentro.
por Adrián Gastón Fares.
Un poco oscuro para mi gusto, pero también con un sabor a «ciertas verdades» interesante. Aunque yo por lo menos procuro no olvidar que la verdad nunca es La Verdad, y que aunque los sueños solo sueños son; son a veces lo único que queda para tratar de salvarse de la oscuridad total ¿Y quien podría culpar a un náufrago de que ame a su tabla de salvación?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola! No lo escribí ayer. Lo corregí un poco. Igual es solo un poema nocturno.
Me gustaMe gusta
Puede ser, la noche es fértil pero a veces echa de menos la luz.
Me gustaMe gusta
Excelente tu pluma. Sincero, profundo, sentido. Expresar tu sentimiento en toda su realidad. Un placer leerte. De mi parte un fuerte abrazo. Omar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Omar! Otro abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que los nuevos amores no participen nunca de lo peor de los antiguos DesAmores! Muy bueno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es solo un poema. No de ayer. Lo corregí un poco ayer. Lo escribí luego de un lindo sueño hace un tiempo. Tal vez por eso la protección (ante el sueño, je)
Me gustaMe gusta
Repito es solo un poema. Lo escribí luego de un sueño hace un tiempo, ya… Gracias, Javier. El amor siempre es revolucionario. No hay que escaparle, ni tampoco se puede.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya se que es solo un poema, pero yo no creo que los Suenos ni el Amor como conceptos puros sean los culpables de nada, somos nosotros los monos humanos los que pretendemos alcanzar mas alla de nuestras posibilidades y al no hacerlo o conseguirlo, golpeamos a todo bicho viviente a nuestro alrededor. Se que es un poema, y muy bueno por cierto, con ese halo de melancolia y falta de ganas por seguir adelante: sonando y amando. Es lo que nos queda!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me gusta soñar y amar. No tengo problema, jaja. Hay que cuidarse nada más. Trata de eso el poema, creo. Falta de ganas … y las ganas aparecen de repente . Falta de sueños; nunca!
Me gustaMe gusta
Nunca nunca hasta que él nunca desaparezca. Otra cosa será que lo soñado y amado se cumpla (pero eso es otra historia).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto está acordé con tu teoría del poder, Javier, jaja.
Me gustaMe gusta
me ha gustado. Por muy oscuro o triste. No todo va a ser bonito en el amor. Saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Saludo!
Me gustaMe gusta
Me ha parecido increíble
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Me alegra.
Me gustaMe gusta
Me pasa algo con lo que escribes, desde la otra vez que te leí, me gusta y me intriga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te pase algo, gracias, Daniela!
Me gustaLe gusta a 1 persona