Salir del cine, entrar a la vida

panoramaartsmagic

Hace quince años pensé en ser crítico de cine por un rato. Quería escribir en realidad.

Me anoté en un curso en APTRA donde los alumnos éramos dos: otro chico y yo. Antes de entrar buscaba CDs de jazz en la Musimundo del centro comercial Spinetto.

Lo del Curso fue raro, no me hacía falta por haber estudiado Imagen y Sonido, pero pensé que necesitaba una credencial para ejercer la crítica. Blanca López fue una amable y simpática profesora.

Al poco tiempo, en las críticas de estrenos que hice para Cineismo, no me gustaba que Ravashino, el editor, me corrigiera los textos. De más está decir que sus correcciones eran necesarias muchas veces.

Yo quería escribir como tocando jazz. Lo que salía de mí tenía que ser lo bueno sino nada tenía sentido.

En esa época, cada tanto, por la mañana, iba a una privada de cine. Un día tomé un café con leche y vi a Amanda Peet chocarse la cara con un cristal. La película no era excelente, pero salí del cine con ganas de vivir.

Yo, que no veré Games of thrones porque no me gustan los dragones que salen de huevos, diré que su productor, David Benioff, es un ganador: tiene al lado a Amanda Peet. Y eso que ya se me pasó el enamoramiento de esa mañana de cine.

El cine a la mañana producía el mismo efecto que los sueños de la madrugada, si la película gusta, te pinta el día.

Sin embargo, esas alfombras mullidas de los cines siempre me parecieron sospechosas. Pensaba que, en mi caso, quedarme con esas mañanas en el cine, era como colgar los zapatos en el tendero de Spectra. Ese pueblo de dónde un hijo escapa en la película El Gran Pez. Quería hacer películas y no escribir sobre ellas.

De cualquier manera, me las arreglé para que una empresa inglesa me enviara copias de los DVDs de películas japonesas que editaban.

Esperaba con ansias la llegada del sobre de papel marrón remitido por Phil. Era fanático en esa época del J horror. Dark Water, Ju On, A tale of two sisters y otras. También me gustaban las películas de Yakuzas.

Siempre me gustaron los japoneses y las japonesas también. Con ellos me siento más cómodo.

Ozu es uno de mis cineastas preferidos.

El cine de ojos rasgados me atrae, en general.

Hasta La isla de Kim Ki Duk me gusta, aunque no es su mejor película para nada.

Arts Magic DVD ya no existe más. ¿Dónde trabajarán Linda y Phil?

En nuestro presente, no me imagino a una editora de un país lejano enviando DVDs de películas a un crítico argentino como hacia la distribuidora Arts Magic.

Era la magia de los inicios de internet. Voy a permitirme la nostalgia tecnológica, porqué no. Internet es ahora, claramente, un lugar presentable. Antes era un lugar impresentable pero lleno de personas que parecían más reales.

De personas más lentas. Más lentas con periféricos pesados que los ataban a un lugar y los obligaban a usar de otra manera el tiempo y el espacio.

El resultado lo vemos ahora en la película Draft Day. Como en otras, cuando los personajes usan el teléfono para comunicarse la elección del director es dividir la pantalla en dos. Pero a diferencia de esas otras películas, en Draft Day una parte del cuerpo de un personaje invade el rectángulo de la escena que ocupa el otro. Hace veinte años a nadie se le hubiera ocurrido recortar la pantalla así. Esto indica que, por lo menos en el cine, el espacio no es lo que era. Y esa Internet, de antes, menos democrática, como un palacio cercano en el que conocías personas que parecían más reales, ya no existe.

Adrian Gastón Fares

5 comentarios en “Salir del cine, entrar a la vida

  1. M. U. Vargas

    Yo siempre soñé con ser director de cine. Aún ahora cuando voy al cine me gusta ver los avances, esos que ya todo mundo ve 20 veces en YouTube, me gusta verlos porque siempre me gustó imaginar que algún día vería el avance de una película mía.

    Le gusta a 1 persona

    Responder
  2. Pingback: Salir del cine, entrar a la vida — Sitio Web de Adrián Gastón Fares – Skate AlecitaLinares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s