Los endos.

A través de la ventana la nieve cae afuera de Los Galgos, decorado en su interior a tono con la cercanía de la Navidad. Manuel posa su mirada en la mujer que tiene enfrente, de belleza andrógina, alta, flaca, ancha espalda, con unos pechos apenas insinuados y apenas caídos debajo del vestido gris sin corpiño que la hacen más deseable. Una chica retira sus vasos.

–Hay mucho ruido en este lugar.

–Sí, es molesto.

–¿No te gustaría ir a mi casa? Es más tranquilo.

–Dale, sí.

Manuel apunta a la moza con su teléfono celular, paga la cuenta y elige, entre las opciones, la más generosa de las propinas. Salen. Es media tarde, hace mucho calor, está nublado, todo muy limpio, salvo algunas cagadas de palomas por aquí y por allá. Él odia esas láminas transparentes con una capa animada de nieve cayendo infinitamente que suelen pegar a los cristales de las ventanas de los bares.  Salir era un contraste molesto.

Caminan hasta su casa. Manuel ya está tranquilo, a punto de lograr su objetivo. Y si no lo logra… bueno, si no lo logra, no está tampoco desesperado. Sabe que su ego lo metió en esa situación y que no debería hacerle caso a su ego, pero por algo había ido al bar.

Ella camina rápido, tanto que él tiene que hacer un esfuerzo para ir a la par. Un drone atrapa a una paloma posada en uno de los hombros de la estatua de Cornelio Saavedra y empieza a descender para depositarla en una jaula gigante en una camioneta de la Ciudad.

El portero del edificio les abre la puerta. Manuel agradece con una sonrisa. Mudos en el ascensor, sólo miradas cómplices. Tiene una erección molesta. No sabe qué decir. Manuel era biólogo y sostuvo la charla en el bar con casi todo lo que había investigado en su área. Pero la pólvora ya se había inventado, le dijo a ella, con los ojos chispeantes y una sonrisa. Ahora abre la puerta de su departamento. El gato maúlla pegado a la puerta y cuando Manuel entra se frota contra su pierna y lo sigue. Él lo saluda. Qué hacés, Motor. Se dirige a ella.

–¿Agua?

–Sí, por favor.

–¡Qué lindo!

–Sí, se llama Motor, raro que no hayas dicho que es gata, todos se confunden.

Ella se queda mirando la pecera, que la supera en altura, su pelo castaño y su piel bañada por el azul de los tubos actínicos. Los peces azules y amarillos nadan de un costado a otro. Él vuelve con dos vasos, ya no tan molesto con la erección, y los deja sobre la mesa. Se acerca a ella, hace que mira los peces, que ahora se arriman cerca de la superficie, se da vuelta, la agarra por la cintura y la besa. Ella se deja besar y se pega a él. Su entrega dura la mitad de un minuto. Entonces se separa de Manuel y lo mira a los ojos. La mirada acerada de ella lo deja sin aliento.

–¿Qué pasa?

Manuel mira el acuario y los peces están doblados en la arenilla del fondo, unos muriendo, otros ya flotando con su dorso arqueado en la superficie.

–Perdoná. Hay algo que tengo que decirte.

Manuel, ya sin erección, pura adrenalina, siente que tiene ganas de correr, pero ¿adónde? Sabe que el estado de alerta era un resabio de los primeros humanos y que la energía que producía su cuerpo en ese momento, obsoleta para la vida en la Ciudad, como cuando se pelea con su jefe y tiene que enfrentarlo, se transforma en estrés. ¿Para dónde salir corriendo? El resultado es un psoas contraído y, tal vez, bruxismo. Si en la vida primitiva un animal depredador le aparecía a un hombre en el medio de una selva, su corazón latía más rápido, bombeaba sangre a las extremidades para que pudiera salir disparando. Y el hombre salvaje, si podía, salía disparando. Pero él no era un hombre salvaje. La vida le había dado unos cuantos golpes. Para que la sociedad lo acaricie y lo tranquilice como él hacía con su gato.

–¿Qué es?

–No soy lo que pensás.

–¿Qué?

Manuel la mira con suspicacia y se da cuenta. Lo sospechaba desde el principio pero el entusiasmo pudo más.

–No soy la mujer que pensás.

–¿Sos… un Endo… una Reencarnada?

–Sí, soy un Endo.

–Nunca entró un Endo acá.

Él se aparta un paso de ella. El gato la mira con los ojos bien redondos desde el piso. Ella, a su vez, gira la cabeza para fijar la mirada glacial en el felino.

–No se te ocurra.

–No te preocupes. Las torcazas de tu balcón están muertas, eso sí.

–Igual la Ciudad se las iba a llevar.

–Seguro.

La observa, un poco encorvado, había olvidado alinear sus hombros por un momento. Sabía más o menos lo que se venía, tenía imaginación, para su trabajo era necesaria.

–¿Podrías preparar unos mates?

–Claro.

La chica se sienta en el sillón.  El vuelve con el mate listo y el termo.  Sirve un mate y lo toma rápido.

–Entonces, ¿cuál es tu nombre real?… No serás Marcelina como dijiste…

–No. Me llamaba Laura antes. Nunca llegué a vieja.

Ceba y le pasa el mate. Ella succiona la bombilla y sostiene el mate entre sus dos manos, como calentándolas.

–¿Debés ser entonces un… ex familiar de Constantina?

–Sí, soy su tía… me visitaba seguido de chica, ¿por qué ibas a lastimarla?, nunca lo hiciste.

–No sé. No quería hacerlo. Quería probar otro cuerpo. ¿No es lo que hacen ustedes?  Ella está de viaje y me siento solo. Por favor, no le digas nada de esto, no lo voy a volver a hacer.

–No le voy a decir nada. Pero te pido una cosa.

–¿Qué cosa?– El gato se sube a las faldas de Laura, que lo acaricia.

–Dejala.

–¿Cómo?

–Dejala en paz.  Alejate.

Manuel no sabe qué contestar. Siente que la bronca lo invade. Laura lo mira llena de odio. Motor, desde el regazo de la chica, estira la cabeza para que su dueño la acaricie. Él pasa su mano por el pelo del animal, pensando, súbitamente se detiene.

–¿Y si no lo hago?–pregunta Manuel.

–Yo misma le voy a contar.

–No.

Ella empieza a levantar su brazo como para dejarlo caer con fuerza sobre la cara de Manuel.

Motor salta de las piernas de la chica y camina hasta la puerta, donde se detiene, alerta, como esperando que le abran para salir. Pero golpean. El brazo de Laura desciende.

–Si abrís, olvidate del gatito.

–¿Por qué?

Vuelven a golpear. La puerta se abre de una patada seca. Un hombre musculoso, alto, de unos veintitantos, entra y se dirige a la chica.

–Andate.

–¿Quién sos?– pregunta Laura.

–Orlando.

Laura lo mira al dueño del departamento.

–¿Quién es?

–Un amigo. Murió de una sobredosis hace dos años.

Laura se levanta y le pega una trompada en el estómago a Orlando. El joven sale disparado y derriba el televisor. Orlando logra levantarse y le propina una patada de taekwondo a Laura, que va a parar al otro lado de la habitación, cerca del balcón.

–Manuel es una mala persona.

–Es mi amigo. Constantina tampoco es una santa. Lo desprecia adelante de la gente.

–Eso no tiene nada que ver. Ella nunca lo engañó.

Laura salta y da una vuelta en el aire y le pega una patada en el abdomen a Orlando, que cae al suelo. Manuel toma al gato, lo levanta, lo protege con sus manos, y camina hacia la puerta. Orlando se levanta y se abalanza sobre Laura con toda su fuerza. Ella da contra la baranda del balcón y los dos caen al vacío. Manuel se detiene, vuelve sobre sus pasos, abrazando al gato, se acerca a la baranda y asoma la cabeza. Los dos están muertos, inutilizables, tirados en el piso del patio del edificio. Sus cuerpos casi se tocan, sus charcos de sangre se confunden. Manuel escucha un zumbido como de mosquito y ve a un drone cerca de su nariz. No se acostumbra a la carita humana metálica de los nuevos drones. Por un momento, el drone abre el párpado gris de su único ojo, que como un monje zen tenía cerrado, y lo observa. Luego el drone sigue su descenso para ir a juntarse con los otros dos que ya están en el patio, rodeando los cuerpos.

No sabía cómo actuar. Nunca había presenciado una pelea de Endos y no sabía a qué teléfono llamar para que retiren los cuerpos. Cerró los ojos. Había sido su culpa. Empieza a sonar su teléfono.

–Hola, mi amor, ¿todo bien?–  Manuel hace una pausa, se pasa la mano por el pelo.–  Me alegro mucho que estés disfrutando.

Sabía que tenía unos días antes de que Laura reencarnara otra vez y volviera a perseguirlo por lo que había intentado hacer. Baja la persiana de la ventana que da al balcón. Y se queda con Motor en brazos en la semioscuridad.

Los cuerpos que yacían en el patio no eran considerados humanos. De alguna manera, los clones habían empezado a ser poseídos. Si les pasaba algo o enloquecían,  la Ciudad los recogía y los incineraba. Cuando el cielo y el infierno descendieron a la tierra todo se complicó. Antes, los seres queridos muertos de dos personas luchaban en el aire, incognoscibles para los que estaban vivos, pura energía y conciencia, para protegerlos. La guerra era encubierta en ese entonces. Se creía en las casualidades… Pero, cuando empezaron a proliferar los clones, ocurrió algo único. Eran poseídos y utilizados por las almas de los muertos para llevar esa lucha desconocida por los humanos al mundo. Algo en la copia de un cuerpo hacía más fácil que entrara en ese cuerpo lo etéreo. Así podían actuar de manera más eficiente, usando muchas veces sus poderes preternaturales, para cuidar a un familiar o a las personas que habían decidido proteger.

Las teorías se habían renovado. En la antigüedad, los dioses eran los muertos, que luchaban para favorecer a uno u otro héroe. Ya no, habían encontrado la escalera de Jacob para descender a la tierra. Y la usaban tan seguido que los empezaron a llamar Ángeles. Y los Ángeles pelean igual que los humanos. Incluso más. También fueron llamados los Endos por un geek, en tributo a una banda de rock progresivo inglés del siglo XX, aunque la gente usaba la palabra sin saber su procedencia.

Los Endos entrenan mucho, suelen tonificar al máximo sus cuerpos y utilizan suplementos deportivos de todo tipo para incrementar la fuerza y la resistencia de sus músculos. Son cabrones. Están acostumbrados al triunfo y a la derrota.

La conciencia finalmente había evolucionado. Manuel atesoraba libros de biología, cuyo contenido era obsoleto como si fueran tratados del siglo XVI. Más que nunca un telescopio o un microscopio era mejor que un modelo matemático. Las leyendas se habían materializado.

Ahora, el cielo era una autopista. Los ángeles, soldados. Los Endos.

 

Por Adrián Gastón Fares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s