Estimado Adrián,
Lo invisible es esencial a los oídos.
Aquí desde el balcón de un hotel. De a lengüetazos termino un helado. Esta golosina me arrima al nirvana cuando es buena. Si no fuera porque te transfiero estos pensamientos no estaría pensando en nada. La mente en blanco, saboreando el chocolate amargo, que sé que también te gusta.
Mi última tarea fue perseguir a un hombre de orejas largas. Lo creó un chico de ocho años después de ver Dumbo. En la época que te escribo este link sigue activo, tiene muchos más ME GUSTA, claro. Y también otros tantos más de NO ME GUSTA.
https://www.youtube.com/watch?v=HcVZdH5FJwE
El video inspiró al niño. Usó la impresora Riviera de su padre. Como sabrás o como no sabrás (no sé si sabes) no está permitido que los menores creen No-seres. Después del período de incubación en la bucket metálica (le llamamos bucket donde se incuban los No-seres, no me preguntes por qué usamos la palabra inglesa) y del traspaso a la heladera comercial de la que luego surgen, abriendo la tapa por sí mismos si es que tienen manos o tentáculos o lo que fuera que sirva para empujar una tapa, en general en garajes sucios y desordenados, entre cientos de trastos, vino al mundo un enano de color rojo con orejas que cuelgan hasta el piso. El niño, que esperaba paciente sentado en el piso frente a la heladera comercial, salió corriendo al ver al monstruo que había creado. El problema es que el enano escupía sangre por las orejas. Ni bien se vio solo, el engendro escapó del garaje. Después, TÍPICO, fue contratado por un circo de No-seres. Repito, escupía sangre por las orejas. No era joda.
Cada tanto largaba un potente chorro. La secreción era tóxica por lo que quemaba la piel de la persona alcanzada. Las personas ubicadas en la primera fila de la función sufrieron quemaduras graves. El No-ser es capaz de dar grandes saltos, consecuencia de la adicción a los videojuegos del niño creador.
Sin Taka, me cuesta un poco más atrapar a los No-seres, aunque Taka siempre estuvo del otro lado, siempre fue un No-ser. La señorita Taka sólo aportaba sus poderes sobrenaturales, digamos, para atrapar a los No-seres, a los que además entendía bien porque ella era uno más. Pero recibía de ella una fría indiferencia, un silencio frondoso, que mi mente rellenaba a gusto. Ya te contaré lo que tuve que hacer con esta niña. Cómo rastreé a su creador y cómo tuve que enfrentar a su cuidadora, a quien le rompí el corazón, aunque dudo que se pueda romper el corazón de hielo de una persona así. Cervezas más frías que el corazón de tu ex, como dice escrito en tiza en el pizarrón de la cervecería que abrieron en el local de tu edificio, Adrián. Me llega lo que ves, poco pero me llega… En este caso sería cervezas más frías que el corazón de Carolina Herrera (sí, la criadora de Taka tiene un nombre afín al mundo del diseño de moda de tu tiempo)
Volvamos a lo que importa, es una carta corta, se me terminó el helado y estoy usando el golpe de glucosa para llegar a vos. Tenía a un enano peligroso suelto, contratado por varios circos, y que en cada función quemaba a sus asistentes con un chorro de lava ardiente que expulsaban sus oídos. Me hice pasar por un espectador del circo de Carlitos Bala (Bala clonado, obviamente, un No-ser que siempre está rondando los cuarenta y tantos) y justo que otro No-ser era devorado por tercera vez por un dinosaurio T. rex., un No-ser con la capacidad de restituirse y renacer una vez extinto, lo vi al Petiso Orejudo, como bien lo apodé, saltando en el escenario para hacer su número. Lo suyo era asustar al T. rex., que ante su presencia salía corriendo y el No-ser redivivo era salvado de otra muerte. En fin, inmediatamente, corrí por el pasillo, saqué la pistola tranquilizadora y disparé. El Petiso dio un salto y pasó por arriba de mi cabeza, echando sangre y quemando a varios espectadores. Me di vuelta y volví a disparar. El Petiso fue alcanzado a la mitad del salto. Quedó tendido en el piso, boca abajo, y la corriente de lava ardiente empezó a extenderse, pero ya no como el impulso de una manguera de bombero, sino como el fluir de un río encauzado en una suave pendiente. Mientras el clon de Balá se acercaba por la pasarela que divide las filas del circo junto al empresario dueño del emprendimiento, entraron los refuerzos de Impresora Riviera y congelaron con atomizadores al Petiso Orejudo. La policía, por su lado, detuvo al empresario.
El procedimiento es de rutina, cuando se neutraliza a un No-ser problemático, se lo congela para mantenerlo en la zona de Impresoras Riviera reservada a Ilegales. Por el recorte de presupuesto para Investigación los No-seres problemáticos no son estudiados. Los mantienen congelados sin saber qué hacer con ellos. Más como prueba para posibles demandas de los perjudicados. En los términos legales que se entregan con las Impresoras está claro que Riviera no se hace cargo del mal uso que puedan darle al aparato los compradores. Para que te entreguen una tienes que aprobar un test psicológico (perdón por el tienes pero te aviso que en la actualidad preferimos usar el español neutro, cosa que me aburre por eso no me verás usarlo demasiado en las misivas que te llegan).
Claro que el mayor problema es no poder diferenciar entre los humanos y las creaciones biológicas de las impresoras. Ahí entramos nosotros, o mejor dicho, ahí entro yo, aunque no sea el caso que te cuento.
Para terminar. El epígrafe es un posteo de mi red social, que todavía no existe en tu tiempo. Quería comentarte algo. Aquí, en el futuro lejano para vos, no sólo existen los desplazamientos mentales espacio-temporales, gracias a los que puedo hacerte llegar esta carta, sino que hay otros descubrimientos e innovaciones de la neurociencias no tan vistosas. Por ejemplo, los posteos en las redes sociales están controlados por la mente que trabaja en conjunto con el inconsciente. No es tecnología, es evolución. Lo que hacemos es cotejar el enunciado del Super Yo con el Ego y definir cuál es el posteo conveniente para que tenga más ME GUSTA en la red social y a la vez represente lo mejor posible al YO de la persona. Los impulsos eléctricos de las neuronas se convierten en palabras que, susurradas a un audífono especial –acá, SÍ SEÑOR, entra la tecnología– son directamente transcritas a la red social elegida.
Bueno, ¿vos cómo andás?. Anduviste por Colombia por una beca. ¡Santafe de Antioquia. qué bello lugar! Tu viaje fue enriquecedor en todo sentido. Viviste unas cuantas aventuras, tenés varias anécdotas, tal vez te atrevas a contarme en detalle alguna…
Sé que andás en algo y que tenés poco tiempo para escribirme, me gustaría saber si es eso lo que te mantiene ocupado, o un problema particular conmigo. Antes intercambiábamos pensamientos diariamente, más allá de las cartas. ¡Me había acostumbrado! Y ahora se extraña un poco esa frecuencia comunicativa. Espero que este sentimiento sea recíproco y no te olvides de tu fiel amigo, que te saluda con un fuerte abrazo,
Von Kong.