Al jubilarse, el solitario albañil Orlando levantó una casa en poco tiempo. Los techos altos, las ventanas anchas, el recibidor chico, la cocina luminosa, el dormitorio cálido, el baño grande.
Cuando la terminó llevó una silla de mimbre al recibidor, donde se quedó mirando complacido la calle vacía. Esa misma tarde compró un enano de yeso a un vendedor callejero que ubicó al lado de la silla de mimbre.
Ya no tenía que trabajar así que leía el diario, tomaba mate y jugaba solitarios. Solamente hablaba con su perro. Lo maldecía porque atraía a otros perros a la puerta de la casa.
A veces, también le hablaba al enano.
Un día, por salir a echar a los perros, Orlando encontró un espejo de maquillaje en la puerta. Lo tiró a la basura, pero a la semana encontró otro. También pensó en tirarlo a la basura, pero notó que el espejito tenía una firma: un beso rojo profundo.
El albañil Orlando decidió, entonces, hacer algunos cambios en su casa.
A la silla de mimbre del recibidor la puso en la cocina, donde antes, claro, rompió a mazazos el cemento que reemplazó por los vidrios de las ventanas de la calle, que en cambió tapó con unos ladrillos abandonados en el jardín. Ahora donde era la cocina podía apreciar el sendero de las lombrices, o ver ir y venir a los bichos bolitas y cucarachas. A la mesa de la cocina la ubicó en el recibidor, donde elevó la puerta de salida. Del lado de adentro, colocó una escalera de madera, que ocultaba detrás de la puerta del baño. El enano de yeso terminó en el jardín.
Al baño lo trasladó afuera, a la calle. Para salir no le quedaba otra que subir la escalera y saltar a la vereda.
Por un tiempo, no aparecieron más espejitos.
Pero un día, mientras hacía sus necesidades, vio por el ojo de la cerradura a una mujer que depositaba un espejito en la puerta del vecino. Y luego otro en la de al lado. Así hasta completar la fila de la casas que el ojo de la cerradura abarcaba. Y todas las veces, antes de desprenderse del objeto que reflejaba el sol, la mujer lo besaba. Apesadumbrado, el solitario albañil Orlando, un rato largo se tiró de la barba en la oscuridad de su improvisado retrete.
Esa tarde, tiró el nuevo espejito que la mujer le había dejado a él y, a la vuelta, dejó al sillón de mimbre en el dormitorio. Sacó los ladrillos de las ventanas, volvió a colocar las hojas de vidrio en su lugar, llevó la escalera al baño, que volvió a ubicar adentro de la casa, el enanito de yeso lo puso afuera, en la calle, en la vereda, donde antes había estado el baño. Dicho sea de paso, bajó la puerta a la altura del suelo. Orlando despertó aquella misma noche meando al enano de yeso.
Adrián Fares